Clamores Jazz: 30 años de música, de David Pérez Fabián (2013)
Documental que celebraba el aniversario de una de las salas de música en vivo más famosas de Madrid. Antes de la crisis de los años 2000, cada ciudad de tamaño medio contaba con al menos una sala de este tipo, regentada normalmente por apasionados de la cultura, donde podían verse actuaciones musicales de calidad en un formato que combinaba la fuerza de la música en vivo y la cercanía. Como público, es importante contribuir a que este...
Fetch the bolt cutters, de Fiona Apple (2020)
DISCO DEL MES. JULIO 2021 But I know a sound is still a sound around no one Esta frase que aparece en el primer tema parece resumir la intención sonora de este álbum especial que se muestra unitario, directo, crudo, nada preciosista y en el que tiene cabida cualquier tipo de sonoridad. Es un verdadero ariete contra las convenciones de la producción musical y un buen desinfectante para los oídos después de tanta capa de sonido inerte y...
Sobre el disco inédito de Prince
¿Sabías que… ¿Sabías que… en otoño de 2018 salió una maqueta inédita del artista conocido como Prince titulada Piano and a microphone? Realizada en 1983, cuando su carrera empezaba a coger fuerza, las cintas fueron descubiertas en su casa y grabadas de una toma en su propio estudio, sólo él y el ingeniero de sonido. Hay canciones propias y ajenas, incluso una bonita versión del spiritual “Mary, don’t you weep” y una versión de...
Andrew Sisters; Queens of the music machines, de Rhodri Huw (2008)
Documental sobre uno de los grupos vocales estadounidenses más famosos de los años 30 y 40. Este trío de hermanas, seguramente el más famoso de los conjuntos vocales familiares tan en boga hasta la llegada del rock, forma parte del imaginario colectivo y de la banda sonora de la vida americana de entreguerras. La narración pasa revista a sus vidas en orden cronológico poniendo énfasis en el contexto histórico pero mostrando también...
Marcus, de Patrick Savey (2015)
Hoy nos acercamos a un músico mucho más relevante de lo que incluso muchos músicos piensan. Marcus Miller es un famosos bajista eléctrico que se define a sí mismo como «un bajista de funk que ha escuchado mucho jazz». En esta faceta, es famoso como líder de sus propias formaciones, marcadas por el groove que imprime a sus líneas de bajo, su técnica de slap, sus solos de clarinete y su look incorrompible, elegante y coronado siempre...